Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

37 crecimiento de la población. Estos acontecimientos generar un sector de la sociedad conflictivo y problemático, que comete actos antisociales y deben ser afrontados por las instituciones del orden y el Estado. Para tratar con este sector de la sociedad, existen equipamientos o espacios destinados a la reclusión, espacios que actúan como medidas de corrección, castigo y aislamiento. Uno de los equipamientos que se ha visto afectado a consecuencia del crecimiento poblacional y los distintos fenómenos sociales, es el Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola, el cual ha excedido su capacidad de ocupación debido al hacinamiento acelerado y la falta de infraestructura, ya que esta no se encuentra preparada ni condicionada para soportar la proyección de crecimiento poblacional en los próximos años. En este sentido, este centro requiere de soluciones inmediatas capaces de afrontar el inevitable crecimiento poblacional carcelario proyectado en los siguientes diez años y solventar la problemática actual que condiciona al Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola y a sus habitantes. 2.1.1 Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola El Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola, entre en función en el año 1986, como un equipamiento que funciona bajo una institución pública, que protege y resguarda la seguridad de la sociedad a través de la internación y el aislamiento, como una medida de privación para las personas que cometen actos delictivos o antisociales contra otros o la sociedad en sí. El centro en un principio contaba con una capacidad inicial para 800 personas privadas de libertad del sexo masculino y 200 (PPLs), de sexo femenino. Se encontraba conformado por 4 pabellones o sectores, rodeados por un muro perimetral de baja altura (1.50m), que no reunía las condiciones mínimas de seguridad, ni cumplía con las normas establecidas para vigilar y resguardar a los funcionarios e internos del centro. Actualmente el Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola, se encuentra conformado por 6 pabellones destinados al aislamiento e internación de las personas recluidas, también cuenta con un espacio destinado al control y seguridad ubicado en el ingreso, un área administrativa que funciona bajo la DRGP y la Gobernación que es un espacio administrativo destinado al personal de seguridad y funcionarios del centro. A través de los años, se hizo evidente el problema del hacinamiento y el crecimiento en la población carcelaria que afecto al centro, el cual no cuenta con la infraestructura, ni capacidad necesaria para afrontar el crecimiento poblacional carcelario proyectado. Este equipamiento se convirtió en un espacio peligroso para los funcionarios y reclusos, al rebasar su capacidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw