Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

33 Principio de simetría y asimetría, se aplica al paralelismo que se pretende lograr entre los volúmenes geométricos o puros de una edificación, la simetría también hace referencia al equilibrio que puede existir entre las formas, su tamaño y orientación o posición, mientras que la asimetría se manifiesta como la carencia del orden y equilibrio entre las formas. La simetría está ligada al orden y equilibrio de los elementos también considerada como la correspondencia exacta de las partes de un todo. Principio de simplicidad, carece de detalles, ornamentos u otro elemento que no desempeñe una función o respondan a una necesidad dentro del planteamiento de una estructura o edificación, la simplicidad a su vez logra resaltar la materialidad explotando al máximo las características de un material y dejando en evidencia su composición natural. Principio de materialidad, resalta la utilización de materiales industriales es un estado puro o natural, que a su vez pretende lograr reducir el impacto ambiental que el proyecto puede provocar utilizando materiales de alta durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento como el ladrillo, hormigón y acero, materiales que no requieren de un tratamiento o mantenimiento constante. Principio de orden, hace referencia al planteamiento espacial de los elementos, considerando la ubicación de esos en base a una trama lineal planificada en relación a los ejes de orientación vertical u horizontal, que funcionan como parámetros o guías para la distribución de los espacios y en general del proyecto en su totalidad. Dentro del principio de orden también podemos mencionar aspectos de la arquitectura aplicables como la simetría, jerarquía, ritmo, repetición en otros, etc. Se conoce también como orden en el sistema arquitectónico a la aplicación sistemática de unas reglas predeterminadas por las que se fijan la forma, disposición y proporciones de los elementos constructivos que intervienen en una obra arquitectónica. 1.8 Síntesis y conclusiones Como conclusión, el análisis y la investigación realizada permite conocer y comprender el significado o la definición de las palabras claves y los términos relacionados al tema, que a su vez conforman el titulo o nombre del proyecto, de esta forma podemos entender mejor el significado del proyecto dentro del marco literal y teórico. Posteriormente, se desarrolla una investigación enfocada en la evolución histórica de los centros penitenciarios y del sistema

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw