Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
27 Artículo 1.- (FINALIDAD) El presente reglamento tiene la finalidad de regular el tratamiento penitenciario dentro de los diferentes períodos del Sistema Progresivo, promoviendo la rehabilitación, reeducación y reinserción social, estableciendo las obligaciones de las personas sometidas a pena privativa de libertad y determinando las atribuciones y obligaciones de los funcionarios de la Administración Penitenciaria. (Gaceta Oficial de Bolivia, 2020) 1.5 Análisis de usuarios De acuerdo, con datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2019), a nivel nacional se registra desde el año 2009 hasta el mes de abril del año 2019 un total de 16.933 personas privadas de libertad del sexo masculino (PPLs). El siguiente grafico muestra el crecimiento poblacional carcelario masculino por año a nivel nacional, denotando el crecimiento y aumento carcelario en la población privada de libertad masculina. Gráfico 03: Proyección de crecimiento poblacional carcelario masculino en Bolivia Fuente: Elaborado en base a datos del INE,2019. Es evidente el crecimiento acelerado que ha tenido la población carcelaria masculina en la última década, desde el año 2009 a nivel nacional se registró un total de 7.142 (PPLs) hasta la fecha es la cifra más baja registrada de la población carcelaria. Por otro lado, en el año 2019 el total registrado era de 16.933 (PPLs) la cifra más elevada registrada a nivel nacional, sin embargo, en el año 2015 se puedo observar un leve descenso dentro de la población carcelaria masculina con una cifra de 12.560 (PPLs), con un aproximado de 400 personas de diferencia entre el año anterior 2014 con 12.926 (PPLs). 7.142 8.337 9.886 12.519 12.820 12.926 12.560 14.690 16.437 16.890 16.933 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw