Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

19 Figura 09: Nuevo Cabildo y Cárcel de Santiago (1789) Fuente: https://wikicharlie.cl/w/Cabildo_de_Santiago A consecuencia de ello, se edificaron las cárceles de: Petorca e Illapel en 1774, San Felipe en 1784, Santiago en 1790 junto al nuevo edificio del Cabildo, La Serena, Rancagua y Quirihue en 1789, y finalmente Copiapó, Valparaíso en 1794 y Talca en 1800. Por otro lado, desde el año 1750 en la Isla de Juan Fernández los presidiarios eran sometidos a trabajos forzados, los cuales se mantuvieron hasta fines de 1835. La función principal de las cárceles hasta antes de la Independencia, era servir de depósitos para las personas condenadas que se encontraban a la espera de la ejecución de sus penas, que en su mayoría eran escarmiento público, pena de muerte o azotes. (Gendarmería de Chile, 2016, p. 14) Figura 10: Presidio Isla de Juan Fernández Fuente: https://html.gendarmeria.gob.cl/doc/escuela/Gendarmeria_Chile_105.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw