Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

17 ➢ Sistema de Regímen Filadélfico o Pensilvanico celular También conocido como el sistema de aislamiento celular, este se creó en las colonias británicas en América del Norte (Pensilvania) aproximadamente en el año 1784. Este sistema se caracteriza por un modelo de disciplina estricta aplicado a través del encierro completo o total del prisionero en su celda, separándolo de toda interacción, relación o estimulo externo con los demás y su entorno. ➢ Sistema de Régimen Auburiano o Mixto Creado por Elam Linds (director de prisión) en el año 1821 en Auburn (EE. UU), este sistema se caracteriza por un modelo de disciplina laboral rígida, la aplicación de medidas de castigo y represión física como técnicas de corrección y la ejecución de penas corporales hacia los reclusos. Este severo sistema de régimen fue inspirado en el sistema de sanción y castigo militar de la época. ➢ Sistema de Régimen Americano de Reformatorios Sistema de régimen creado en el año 1869 en Nueva York (EE. UU), este sistema se caracterizaba por la reclusión de jóvenes delincuentes con el objetivo de reformar y corregir su comportamiento, mediante el trabajo que estimula al buen comportamiento gracias a los beneficios otorgados que puede reducir la pena y los ejercicios físicos como una medida de corrección. ➢ Sistema de Régimen Crofton o irlandés Sistema de régimen implantado en el 1883 en Irlanda, propuesto por Walter Crofton (director de prisión) se caracteriza por una modalidad de trabajo que permite medir y reducir la duración de la pena de los reclusos, además este sistema se enfoca en estudiar, analizar y comprender la conducta del recluido, como el estímulo principal mediante el cual el recluso puede lograr su libertad (Murase, s.f.). El proyecto Centro Penitenciario de Rehabilitación y Reintegración social masculina, en Santa Cruz de la Sierra responde a un tipo de régimen mixto, (Régimen abierto y Régimen Cerrado) que a través de las normas, reglamentos y leyes regulan las condiciones de vida de los reclusos y los espacios destinados para estos en el centro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw