Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
11 Figura 03: Monasterio feudal Europa (VII – VII d.C.) Fuente: http://www.historiadelascivilizaciones.com/los-monasterios-medievales 1.2.3 Edad Moderna (XV – XVIII d.C.) En la Edad Moderna, surge la idea de reformar y corregir a las personas para convertirlas en útiles ciudadanos, por tal motivo aparecieron las primeras “Casas de Corrección” nuevos establecimientos de carácter penitenciario destinados a la reclusión de hombres y mujeres, de esta forma nace la clasificación de los/as reclusos/as según el sexo, edad y delito cometido. Las primeras Casas de Corrección se desarrollaron en Europa, en ciudades como: Bridewell, Inglaterra (1555) y Ámsterdam, Holanda (1595) fueron creadas en un principio, como establecimientos destinados a la corrección de vagabundos, mendigos, vagos, prostitutas y pequeños delincuentes. Estas primeras Casas de Corrección inglesas influirán en gran medida en la justicia penal occidental, puesto significa el origen y la creación de las primeras prisiones en las que se empleará por primera vez, el trabajo como una medida de recompensa y en las que se establece una clasificación de los penados. Bridewell ha llegado a considerarse como una de las instituciones pioneras en el campo del tratamiento de los penados, ya que fue la primera casa de corrección que utilizaría el trabajo forzado como medio para corregir a los penados. Fue, en esencia, la primera prisión que surgió, pues en ella se intentaba corregir a los internos por medio del trabajo, haciéndoles de esta forma cumplir su condena. (Checa, 2017, p.12)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw