Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
7 sociedad o de las personas que conviven en ella. A su vez, la Organización de Naciones Unidas, define al termino social como las relaciones y la interacción mutua que se establece y mantiene unidos a los miembros de una sociedad (ONU,2020). Gráfico 01: Esquema conceptual Fuente: Elaborado en base a información recopilada En conclusión, un centro penitenciario de rehabilitación y reintegración social masculina es una infraestructura o establecimiento destinado a la capacitación, orientación y readaptación de la población privada de libertad, a través de un conjunto específico de servicios y actividades, que beneficiaran al tratamiento y desarrollo de la rehabilitación, con la finalidad de reintegrar a los usuarios a la sociedad. 1.2 Evolución histórica La cárcel también denominada como prisión, reclusorio o penitenciaria es y ha sido una institución utilizada desde tiempos remotos por el hombre, para poder cumplir con las penas o sentencias establecidas por un orden de régimen o poder mayor, con el objetivo de evitar que los reclusos o prisioneros no eludan las consecuencias jurídicas de sus acciones antisociales, de esta manera nace la privación y la pena de libertad como una forma de castigo para lograr la corrección. Sin embargo, la evolución de la pena privada de libertad a través de los años causa la modificación y el reemplazo de la palabra cárcel, por un término utilizado de manera frecuente en la actualidad, “Penitenciaria” donde el propósito de esta institución es el internamiento y privación de las personas como una medida, forma de castigo y deuda con la sociedad, para aquellos que han trasgredido un derecho, norma o ley (Checa, 2017).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw