Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

85 8. Diseño metodológico OBJETIVOS UNIDAD DE ANALISIS FUENTES DE INFORMACION TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION FORMA DE TRATAMIENTO DE DATOS APLICACIÓN DEL MODELO GENERAL ESPECIFICOS ESPECIFICO GENERAL Diseñar un Diseñar un centro penitenciario de rehabilitación y reintegración social masculina para personas privadas de libertad, con el objetivo de capacitarlos, orientarlos y readaptarlos, logrando reinsertarlos a la sociedad como miembros productivos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Investigar y analizar las características funcionales, de los centros penitenciarios destinados a la rehabilitación. Revisión bibliográfica Visitas a centros penitenciarios de rehabilitación. Primarias: -Artículos científicos, tesis doctorales, tesis de grado. Secundarias: -Artículos -Páginas web Revisiones bibliográficas -Entrevistas a personas claves. -Visitas de observación -Sistematización, digitalización y computo de datos. -Análisis, recopilación y digitalización de datos. Conocimientos de los parámetros de los centros penitenciarios con referencia al tratamiento de rehabilitación. Centro penitenciario de rehabilitación y reintegración social masculina para personas privadas de libertad, con el objetivo de capacitarlos, orientarlos y readaptarlos, logrando reinsertarlos a la sociedad como miembros productivos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Analizar nuevos conceptos de espacialidad que beneficien al tratamiento de recuperación de los usuarios. Estudios de casos de centros penitenciarios nacionales e internacional es. Primarias: - Obtención de datos de la ONU - UNODC - Visitas a centros que presenten una misma tipología o función. Secundarias: -Obtención de datos de libros relacionados al tema. -Revisión bibliográficas -Entrevistas a personas claves. -Visitas de observación a centros actuales. -Registro fotográfico Almacenamiento de datos. -Análisis comparativo y descriptivo. Diseño de espacios destinados al proceso de rehabilitación, que se adapten a las necesidades de los usuarios. Diseñar áreas especializadas y destinadas al proceso de readaptación social, a través de espacios donde se puedan realizar talleres de capacitación que se adapten a las necesidades laborales actuales. Estudios de casos. Centros penitenciarios . Instituciones de rehabilitación. Primarias: -Visitas a centros penitenciarios. Secundarias: -Artículos científicos -Páginas web -Revisión bibliográfica -Entrevistas a personas claves -Visitas de observación Almacenamiento y recopilación de datos en forma de análisis descriptivo. Crear en el proyecto áreas destinadas para capacitar y desarrollar talleres laborales y educativos. Cuadro 01: Diseño Metodológico Fuente: Elaborado en base a Rocha, 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw