Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

6 Un proceso, conjunto de medidas o intervenciones destinados a restituir y optimizar el desempeño físico, sensorial, intelectual, psicológico y/o social del sujeto en situación de discapacidad, con el fin de desarrollar sus capacidades funcionales que le permiten llevar una existencia autónoma y dinámica. (OMS,2020) Asimismo, el informe de la Defensoría del Pueblo define rehabilitación como: La acción de restituir a una persona a su condición de origen en la sociedad, al cual ha sido sometida a un periodo de privación de libertad, esto implica el ejercicio pleno, uso y goce de los derechos que le hubieren sido afectados en su permanencia en el centro penitenciario, teniendo como principal característica que la puesta en libertad del interno es realizada con anuencia de la autoridad judicial, para el efecto se deberá efectuar un diagnóstico de su personalidad y conducta. (Volcar la mirada a las cárceles, 2018, p.32) 1.1.4 Reintegración De acuerdo, con la Real Academia Española (RAE, 2020), la palabra reintegración proviene del latín, in integrum, que significa “acción de reintegrar o reincorporar a una persona a una determinada situación o actividad a realizar”. A su vez, el Diccionario práctico del estudiante (2012, p.605) define la reintegración como “la acción de volver a integrar o incorporar (algo o alguien) a un grupo”. Por otro lado, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, 2020) define a este término como las diversas formas de intervención y programas destinados a la integración social, para evitar que los individuos se vean involucrados nuevamente en conductas delictivas, reduciendo la probabilidad de que vuelvan a delinquir o cometer ese tipo de acciones (UNODC, 2020). A su turno, el informe de la Defensoría del Pueblo define reintegración como: Los intentos de los diversos componentes del sistema judicial, en asociación con organismos sociales, ONGs, instituciones educativas, comunidades y familia de los delincuentes, para apoyar la integración social de individuos con riesgo en delinquir o caer en la delincuencia. (Volcar la mirada a las cárceles, 2018, p.32) 1.1.5 Social El concepto de social proviene del latín sociālis, que significa aquello perteneciente o relativo a la sociedad, el termino generalmente es un sinónimo de sociedad (RAE, 2020). Por otro lado, el Diccionario práctico del estudiante (2012, p.658) define social como relativo de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw