Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
1 INTRODUCCIÓN Un centro penitenciario es una infraestructura destinada al cumplimiento de las penas o sentencias judiciales, a través de la internación y el aislamiento de las personas sometidas a detención, prisión preventiva o condena, como cumplimiento de una pena de privación de libertad. A su vez, un centro penitenciario es un establecimiento destinado al proceso o tratamiento de rehabilitación de las personas privadas de libertad, mediante una serie de intervenciones, medidas y actividades que fortalecen las capacidades físicas, sensoriales y psicológicas del usuario, con la finalidad de reintegrarlos o reinsertarlos a la sociedad, como miembros sustanciales dentro de ella. Por lo tanto, un centro penitenciario de rehabilitación y reintegración social masculina es una infraestructura, que ofrecerá la oportunidad de capacitar, orientar y readaptar a las personas privadas de libertad, mediante una red funcional de servicios con la finalidad de ser reintegrados a la sociedad como miembros productivos y substanciales, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. De acuerdo con los datos estadísticos de la Dirección General del Régimen Penitenciario (DGRP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), el departamento de Santa Cruz de la Sierra presenta un hacinamiento carcelario acelerado y una sobrepoblación carcelaria con más de 5.000 internos recluidos en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola. El actual equipamiento Centro de Rehabilitación Santa Cruz Palmasola destinado a la internación y reclusión de las personas privadas de libertad, no cuenta con la infraestructura, ni con la capacidad necesaria para afrontar el crecimiento proyectado en la población carcelaria. A consecuencia de este hecho, el departamento de Santa Cruz de la Sierra es el más afectado a nivel nacional, ya que presenta una población carcelaria masculina recluida con un total de 5.219 (PPLS), dato registrado en enero del año 2021 por la DGRP. Por lo tanto, podemos reconocer la existencia y desarrollo de una problemática que afecta a la población, producto de la falta de equipamientos y servicios destinados a este sector tan vulnerable y afectado de la sociedad, el cual no cuenta con un centro penitenciario de rehabilitación y reintegración social especializado y enfocado en la capacitación, orientación y readaptación de los usuarios. Por tal motivo, surge la principal motivación por el tema y la preocupación por los usuarios que se encuentran afectados ante este hecho. Por ello, a través de la investigación, análisis y estudio realizado se pretende proyectar y diseñar a través de la arquitectura, un nuevo centro
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw