Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO  Tiende siempre a la abstracción, la estilización, el simbolismo y el esquematismo, alejándose de las pretensiones realistas.  En el caso del arte rupestre, se hallaba en las paredes externas o superficiales de las cuevas y representaban escenas de caza o símbolos indescifrables. Artes rupestres en el interior de las cuevas Mostrando la cotidianidad de sus tribus o culturas. Esculturas encontradas por arqueólogos en distintas ruinas de América. El tallado en piedra y hueso muy preciso. 2.2.2.2. ARTE EN LA EDAD ANTIGUA Se conoce como edad antigua al lapso histórico que comenzó con la invención de la escritura en oriente medio, alrededor del milenio III a. c. En el cual surgieron las primeras grandes civilizaciones humanas (conocidas como civilizaciones antiguas), en su mayoría con corte imperial y dinástica, cuyos conocimientos, productos y composiciones se encuentran en gran medida vigentes todavía. En la antigüedad surgieron las primeras ciudades, como parte de un proceso de urbanización formal. También nación el estado, el derecho y la ley, el poder político y las clases sociales, ademas de los primeros textos religiosos, mitológicos y artísticos de la humanidad. La antigüedad de suele dividir en sos etapas diferenciadas:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw