Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO 2.2. ANTECEDENTES HISOTRICOS La historia del Arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte través del tiempo y basa sus estudios en el análisis de las expresiones artísticas del hombre como este ha representado su visión particular del mundo que lo rodea a través de las distintas técnicas y manifestaciones artísticas en cada uno de los periodos históricos. La historia del arte se apoya y nace de las otras disciplinas complementarias como la Arqueología, la Antropología, la Geología y la Historia entre otras ciencias para corroborar con más acierto los datos que recopila; a partir de los restos mobiliarios e inmobiliarios dejados por el hombre y con los que este representó la necesidad de expresión visual de su entorno e historia. Ya fuera con intención decorativa, como propaganda o adoración religiosa, la historia nos deja restos de arte en diversas formas, la riqueza de la historia nos deja un camino trazado, nosotros como Sudamérica, poco a poco fuimos tomando cada región nuestra propia interpretación. 2.2.1. EL MUNDO PRE-COLOMBINO Hoy en día Colombia y Perú fueron antiguamente sitios de las civilizaciones nativas de America del sur. Las tribus de cazadores y recolectores establecieron ciudades donde desarrollaron las herramientas y los recursos para sobrevivir los elementos mientras pasaban increíbles tradiciones antiguas. Durante siglos vivieron ininterrumpidamente de la invasión europea, creando monumentos arquitectónicos excepcionales y objetos cotidianos a mano. Su exquisito trabajo se convirtió en un reflejo de su vida y variados sistemas de creencias con metales preciosos, textiles y esculturas en el centro de su arte.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw