Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
140 UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO 4.4. PREMISAS DE DISEÑO 4.4.1. MORFOLOGICO Tener relación entre todos los bloques para una mejor circulación y armonía espacial. Que la unión de bloque entre bloque sea visible y fácil de comprender. Crear puentes entre cada bloque, dando jerarquía a los ingresos y así solucionando el problema de acumulación de personas a las horas de entrada y salida. Generar volúmenes que sobresalgan del entorno para su admiración artística, ya que servirá de inspiración Cada volumen será identificado por su forma irregular y haciendo énfasis en el uso que se le va dar. Crear espacios verdes con vegetación viva que proporcione sombra y aire fresco a los usuarios de la universidad. Crear un equilibrio entre la tecnología y los materiales usados. 4.4.2. FUNCIONAL Los pasillos estarán por fuera del edificio para minimizar los ruidos en clases y así dejar el espacio más puro. Unificar el proyecto por medio de una plaza central o punto de encuentro, esto ayudara al momento de reunir las masas o para evacuaciones. Manejar áreas verdes internas, para generar un ambiente natural y limpio, y estos sean decorativos al mismo tiempo. Ubicar los núcleos de circulaciones verticales en lugares estratégicos para no cortar el flujo de la circulación horizontal.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw