Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
104 UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO hormigón armado, cualquier material que resista por un mínimo de una hora el fuego directo sin producir flama o gases tóxicos explosivos. Asimismo, los edificios con estructura de madera, hasta tres niveles, que tengan protección especial de sus elementos portantes y que retarden los efectos de los incendios. Artículo 585.- Disposiciones de los elementos constructivos contra incendios.-Se ejecutarán con elementos constructivos contra incendios: 1. Las escaleras, rampas de edificios (excepto unifamiliares), ascensores y cajas de ascensores. 2. Los muros exteriores de una edificación de más de tres plantas, de manera que se impida la propagación del fuego a construcciones vecinas o plantas siguientes. 3. Los muros interiores que separen tanto las áreas entre los distintos departamentos o locales como las áreas de habitación o de trabajo de las circulaciones generales. Los paños de muros deberán elevarse de forma continua, sin interrumpirse en los cielos falsos, hasta cubrir en su totalidad el espacio comprendido entre las estructuras. 4. La fachada cortina, cualquiera sea el material con que se ejecute, deberá construirse en forma tal que cada piso quede totalmente aislado. 5. En edificios de más de tres plantas, no podrá utilizarse madera ni materiales combustibles en la estructura de cubierta y las ventanas. 6. Los corredores y pasillos que den salida a viviendas, oficinas, aulas, centros de trabajo, estacionamientos y otros similares, deberán aislarse de los locales circundantes por medio de muros y puertas a prueba de fuego. Los elementos estructurales de madera se protegerán por medio de retardadores de fuego o con recubrimiento de material aislante de mínimo 6 mm de espesor. Cuando se localicen cerca de instalaciones sujetas a altas temperaturas, tales como tiros de chimenea, campana de extracción o ductos que puedan conducir gases a más de 80 ºC, deberán estar a una distancia mínima de 0,60 m, permitiendo la circulación del aire. Cuando se trate de ambientes para
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw