Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
79 5. Delimitación de estudio La residencia integral para el adulto mayor, será implantada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el Distrito Municipal 8. 6. Justificación Conforme con los datos del INE, Santa Cruz tiene proyectado para el año 2030 un crecimiento notable de 11,5% en la población de personas mayores de 60 años. Actualmente existen centros residenciales, asilos y centros de acogida con atención personalizada a los adultos mayores, algunos cuentan con enfoque de actividades clínicas, pero no tienen una infraestructura adecuada que satisfagan las necesidades requeridas de los adultos mayores. Por eso es necesario proyectar una Residencia Integral en Santa Cruz de la Sierra, debido a la urgente necesidad de brindar servicios de calidad y al enorme crecimiento poblacional del adulto mayor. Esta debe contar con una infraestructura que permita albergar un mayor número de adultos mayores, con ambientes acogedores y un conjunto áreas para sus diversas actividades, otorgara una atención integral, proporcionando una serie de cuidados y actividades tanto para el ámbito físico, como mental. 7. Metodología 7.1 Tipo de investigación La investigación es de tipo descriptiva y explicativa. Descriptiva, porque investiga las características de los adultos mayores y residencias. Explicativa, porque estudia los problemas que puedan tener los adultos mayores en las residencias. El enfoque de la investigación es de tipo mixto, cualitativo y cuantitativo. 7.2 Métodos y técnicas La metodología empleada es de revisión bibliográfica y el levantamiento de campo. Revisión bibliográfica Fuentes primarias: Tesis de postgrado, libros, artículos científicos, Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, organizaciones internacionales y datos estadísticos INE.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw