Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
25 A su vez, el Artículo 4, en sus numerales del 1 al 10, refieren sobre la recreación formativa y competitiva al deporte en nuestro país, con diferentes puntos que ayuden al crecimiento deportivo en Bolivia. A su turno, en el Capítulo II: Ámbitos de vinculación del deporte, cultura física y recreación deportiva , establece: Artículo 7. (DEPORTE Y SALUD). El Estado desarrollará planes, programas y proyectos de práctica deportiva preventiva y de rehabilitación, a fin de evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de las bolivianas y los bolivianos. (p. 8). Artículo 8. (DEPORTE Y TRABAJO). Todas las trabajadoras y los trabajadores, las servidoras y los servidores públicos, tienen derecho a contar con las condiciones suficientes que garanticen el desarrollo de actividades deportivas en el ámbito laboral. (p. 8). Asimismo, el Capítulo III: Niveles de desarrollo, práctica y medicina deportiva , establece: Artículo 13. (NIVELES DE DESARROLLO DEPORTIVO). I. Se establecen los siguientes niveles de desarrollo del deporte: a) El deporte recreativo. Que se desarrollará a través de actividades físico-lúdicas de alcance general que empleen el buen uso del tiempo libre de manera planificada, buscando un equilibrio biológico y social. b) El deporte formativo. Que se desarrollará a través de procesos de enseñanza y aprendizaje a cargo de profesionales o técnicos especializados en actividad física-deportiva, en el marco de la formación integral y detección de talentos deportivos en el ámbito nacional, para desarrollar sus aptitudes, destrezas y habilidades para la práctica sistemática y permanente de distintos deportes, asegurando el conocimiento de fundamentos técnicos, éticos y reglamentarios de las especialidades deportivas. c) El deporte competitivo y de alto rendimiento. Integrará programas para la formación y práctica sistemática de especialidades deportivas de competición, sujetas a normas, con programación de calendarios de competiciones y eventos, para alcanzar el máximo rendimiento deportivo en el ámbito nacional. El deporte competitivo y de alto rendimiento es de interés primordial del Estado, constituyéndose éste en la máxima representación deportiva nacional en los eventos oficiales de carácter internacional, asegurando la formación integral de las y los deportistas, bajo exigencias técnicas y científicas. II. El nivel central del Estado establecerá las políticas, planes, programas y proyectos nacionales del deporte en los niveles recreativo, formativo, competitivo y de alto rendimiento, para su efectivo desarrollo. (p. 10 – 11).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw