Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

86  El trapiche El Trapiche es un molino en el cual se usaba como fuerza motriz a los animales o personas. Compuesto por tres rodillos surcados que prensan la caña de azúcar previamente desmenuzada y extraen su jugo. Este jugo es concentrado y cocido hasta obtener la cristalización del azúcar. Este concepto metafórico será implementado en la función de acuerdo a la circulación entre un área a otra para mejor fluidez y organización en el diseño. Además, que nos ayudara a separar y tener clara cada área y espacio a desarrollarse.  La caña de azúcar Caña de azúcar. Nombre común de esta especie de herbáceas, vivaces, de tallo leñoso. La caña de azúcar se cultiva mucho en países tropicales y subtropicales de todo el mundo por el azúcar que contiene en los tallos, formados por numerosos nudos. La caña alcanza entre 3 y 6 m de altura y entre 2 y 5 cm de diámetro. Es tomada como referencia para el diseño de las ventanas y pieles como los muros verdes. Para generar una arquitectura más ecológica y no tan agresiva. Figura 22: Descripción del trapiche y la caña de azúcar Fuente: https://dle.rae.es/trapiche

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw