Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
III RESUMEN DISEÑO DE CENTRO DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE MONTERO Mauricio Mercado Rivero Tutor de investigación: Arq. Verónica Arellano Hervoso El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un centro de rehabilitación y reinserción social de seguridad media para varones infractores, bajo la estructura ideal arquitectónica penitenciaria de régimen cerrado donde puedan desarrollar una formación técnica/humanística para reinsertarse al mercado laboral después de cumplir su condena, como lo mandan las Leyes Bolivianas, en el Municipio de Montero. La metodología empleada fue de revisión bibliográfica y análisis de información, para identificar aspectos cuantitativos y cualitativos respecto al tema. Asimismo, se realizó el levantamiento de campo, con visitas de observación al lugar, entrevistas a personas claves, entrevistas a grupos focales, levantamiento físico del terreno y su entorno inmediato, y registro fotográfico. Concluimos que, el sistema penitenciario en Montero al igual que en todo el país, es deficiente, insalubre, precario e inhabitable, en otras palabras, es infrahumano. Por tanto, se ha procurado determinar una serie de requerimientos solicitados por parte del personal administrativo de la institución penitenciaria, para lograr con esta información y con diferentes premisas referidas a los paradigmas de la arquitectura penitenciaria, desarrollar una propuesta arquitectónica contemporánea que pueda satisfacer y resolver el hacinamiento entre otras problemáticas mencionadas anteriormente que se demandan de carácter urgente. Palabras clave: Centro de rehabilitación, Reinserción social, Municipio de Montero
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw