Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
IV RESUMEN Incorporación de los principios modernistas en la arquitectura boliviana (1945-1975) Caso de estudio: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz Valeria Mealla Dorado Orientadora: Dra. Arq. I. Miriam Chugar Z. La presente investigación tiene como objetivo analizar la incorporación de principios modernistas basados en los postulados del movimiento moderno en la arquitectura del eje central de Bolivia, con el propósito de contribuir con una base de datos de las obras de mayor importancia, como documento que servirá de guía y consulta para estudiantes, la comunidad universitaria, futuros arquitectos o profesionales de la carrera. La metodología empleada fue de revisión bibliográfica y documental con tres enfoques: dentro del contexto internacional, latinoamericano y en Bolivia. Asimismo, en el estudio de campo se llevan a cabo actividades de identificación, mapeo y registro fotográfico, clasificación, análisis e identificación de elementos en base a los postulados y principios modernistas característicos de la región. Finalizando con una sistematización de los datos obtenidos y un análisis de contenido. Concluimos en que, existe una falta de conocimiento y concientización sobre la importancia de la custodia de la arquitectura moderna, como componente de la historia urbana y social, dando como resultado la pérdida parcial o total de todas las reformas que trajo consigo este periodo al país. Palabras Clave: Incorporación, Principios modernistas, Arquitectura Moderna
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw