Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48 es arquitectura. O’ Gorman definió su trabajo como “ingeniería de edificios” y, luego de conocer a Diego Rivera, a quien en 1932 construyó su casa en el lote de al lado, supo que se trataba de una nueva estética y a su vez se revelaron las posibilidades de una arquitectura distinta, acorde a las formas de vida que comenzaron a gestarse. En 1938, Hannes Meyer 12 viaja a México, en el periodo presidencial de Lázaro Cárdenas, con el fin de asistir al Congreso Internacional de Planificación Urbana, el cual fue invitado por José Luis Cuevas y Enrique Yáñez a permanecer en el país y dirigir el seminario de Urbanismo y Planificación, en la recién fundad Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura. Su presencia fortalecería la corriente generada por los arquitectos jóvenes, cuyas obras sociales de las Secretarías del Estado habían aplicado los principios del movimiento moderno en términos conceptuales (Segre, 1938). Por su parte Meyer transmite a los mexicanos sus experiencias en la URSS y las dificultades y contradicciones dentro de la etapa de construcción del socialismo, lo que significa que la asimilación del movimiento moderno en América Latina no podía ser analizada como un fenómeno global, como simple traslado y renovación de la forma, pero sí condicionado en cada caso por las circunstancias históricas específicas de cada país (Gutiérrez & Gutiérrez, 1985; Segre, 1991). 12 H. Meyer fue un marxista convencido de las cusas populares, obreras y en ese sentido democráticas, algunos de sus planteamientos se adhieren aun funcionalismo estructuralista con entusiasmo que apunta al futuro de un funcionalismo socialista (López, s.f.).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw