Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

35 Fig. 20: Estructura Domino Fuente: Colquhoum, 2005 En esta construcción, la estructura de hormigón estaba concebida como algo independiente de la organización espacial, y como un medio de lograr la industrialización del proceso constructivo, no como el elemento lingüístico que era para su maestro Perret. La independencia lógica del esquema libera la forma artística de su tradicional dependencia de la tectónica. El edificio se presenta entonces como un producto industrial (Colquhoum, 2005). Más tarde en 1920, Le Corbusier diseñó la casa Citrohan, llamada así en analogía a una marca de automóviles Citroën. Definiendo su producción en serie como un automóvil, el arquitecto pensó su organización interna como una cabina, debido a la racionalización del espacio. La casa también utilizó el sistema estructural Hennebique para proyectar su largo volumen rectilíneo con dos paredes laterales usadas como soporte de la estructura y dos extremidades abiertas que representaban una única y amplia ventana a fin de garantizar la ventilación e iluminación. Fig. 21: Casa Citrohan Fuente: Vujnovic, 2008

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw