Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

33 Fig. 16: Fábrica de turbinas Fig. 17: Fábrica Fagus Fuente: Roth, 1993 El edificio es como una caja de vidrio en la que, significativamente, los ventanales doblan las esquinas. La retícula de las ventanas se repite en los parámetros de ladrillo amarillo, en forma de hiladas de ladrillo oscuro que recubren las bandas metálicas de las esquinas de la fábrica de turbinas de Behrens. Em ambos edificios, se ofrece la imagen de una arquitectura para la máquina (Roth, 1993). Mies Van der Rohe Mies Van der Rohe dirigió la implantación de la Weissenhofsidlung 6 , en Stuttgart . En ese conjunto de edificaciones, el arquitecto proyectó un edificio de departamentos de viviendas mínimas, explorando al máximo la estructura independiente y demostrando diferentes disposiciones en cada unidad habitacional, con el uso de paneles móviles. Mies incorporó el concepto de flexibilidad y multifuncionalidad debido a la creación de patrones y la racionalización de los espacios de vivienda. Mies Van der Rohe siempre procuró un abordaje racional que pudiese guiar el proceso del proyecto arquitectónico. Su concepción de los espacios arquitectónicos envolvía una profunda depuración de la forma, de acuerdo a las necesidades impuestas por el lugar, siguiendo el precepto del minimalismo ‘menos es más’. 6 Conjunto de prototipos habitacionales (Benévolo, 1963).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw