Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
32 Estos movimientos estaban definidos por una serie de valores fundamentales, expresados en manifiestos y principios que, de manera general, planteaban: El cuestionamiento de los valores del pasado. Cultura para todo ciudadano. La arquitectura para el hombre y la nueva sociedad. Un urbanismo que responda a los nuevos tiempos. Condiciones dignas de vida (urbanas y unitarias) para los trabajadores. Vivienda de calidad para todos. Uso de las nuevas tecnologías para revolucionar la arquitectura. Acceso universal a condiciones de vida. La arquitectura como expresión de las nuevas sociedades y el nuevo tiempo. (Aramayo, 2017, p.18) En ese contexto, siguiendo lo que expone Héctor Paredes (2014), “salen a la luz figuras como Le Corbusier, Walter Gropius y Mies van der Rohe, cuya teoría y práctica buscó (…) la solución para los problemas que enfrentaban las grandes ciudades europeas, había que dar respuesta a necesidades como vivienda, trabajo, producción de energía, transporte, estudio y ocio (…)” (p.22). Pero las ideas y postulados que servirían de insignia de esta Nueva Arquitectura, que promulgaba el Movimiento Moderno, fueron los difundidos por el arquitecto Le Corbusier 5 . Walter Gropius En 1911, fue encomendado a Walter Gropius tiene su primer encargo importante, la fábrica de hormas de zapatos Fagus, en Alfe an der Leiner. El pabellón administrativo de la fábrica es un bloque inspirado, según Leland M. Roth (1993), en la fábrica de turbinas de Behrens. También en este caso los pies derechos estructurales se inclinan hacia afuera a medida que se acercan a la cubierta plana, haciendo que el muro cortina de vidrio, parezca colgado de la azotea. 5 Charles-Édouard Jeanneret, arquitecto suizo (1887 - 1965) de nacionalidad francesa, conocido a partir de la década de 1920 como Le Corbusier. (Paredes, 2014)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw