Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
192 central la descripción de los fenómenos, situaciones y eventos; se incluyen en esta modalidad gran diversidad de estudios cuya finalidad es describir los fenómenos en el momento en que tienen lugar. 7.1 Investigación documental La revisión bibliográfica y documental se da en tres aspectos: dentro del contexto internacional, donde se consulta a los siguientes autores que dan un vistazo al panorama general de la arquitectura moderna, y a su vez hablan acerca de los postulados y trabajo de Le Corbusier: Colquhoum, De la Rosa, Mas, Paredes, Aramayo, Martínez, Díaz-Miranda. En lo que respecta en el caso de América latina, se consultan autores que hablan al acerca de la adaptación de la arquitectura moderna en los principales países de América Latina, las características y la adaptación de los postulados de Le Corbusier: Segre, Frampton, Gutiérrez, Aramayo, Fernández & Palomino, Sánchez. Para el caso de Bolivia, se consultan autores que muestren como el movimiento moderno fue adaptándose a la sociedad y cultura boliviana, la relación que existe entre el desarrollo social y la arquitectura y las incorporaciones de los principios modernistas, dentro del eje central del país: Sánchez, Aramayo, López, Limpias. 7.2 Investigación de campo El levantamiento de campo, está dividido en tres fases: Identificación y mapeo de las principales obras arquitectónicas de 1930 a 1975 en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba y La Paz. Clasificación de las obras dentro de las tendencias más representativas en Bolivia. Análisis e identificación de elementos en base a los postulados de Le Corbusier y a los principios modernistas característicos de la región. En las cuales se utilizan las siguientes los siguientes métodos y herramientas: Observación, por medio de croquis, bocetos y dibujos en una libreta de campo. Levantamiento físico, con un mapeo identificando, en las ciudades, las principales obras. Selección de imágenes, donde se llevará acabo el análisis de las edificaciones Valoración de inmuebles, a través del llenado de fichas donde se mostrarán las incorporaciones de los principios modernistas en las edificaciones identificadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw