Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 CAPITULO I: ARQUITECTURA MODERNA La arquitectura moderna está determinada por las nuevas exigencias de una sociedad característica, haciendo uso de nuevos materiales dispuestos con absoluta independencia en relación a los estilos antiguos, y enteramente desprendida de ornamentos, es la arquitectura del siglo XX, también conocida como la arquitectura moderna; que en un principio contaba con la contribución de ingenieros y más tarde sucedidos por arquitectos como Le Corbusier, Frank Lloyd Wright y Walter Gropius (Enciclopedia Barsa, 1973). La denominación de arquitectura moderna se debió, en gran parte, al aparecimiento de nuevos materiales, como el hierro fundido, el acero y el hormigón armado (HºAº), los cuales, fueron utilizados en principio por los ingenieros, que hasta ese entonces poco o nada tenían hecho en la evolución de la arquitectura, quienes posibilitarían la creación de formas inéditas y darían nacimiento a un nuevo estilo diferenciable de todos los anteriores (Benévolo, 1963; Frampton, 1993). Para Antonio Miranda (2018) y Hugo O. Sánchez (1998) la arquitectura moderna significa una nueva concepción histórica que muestra el cambio de la misma historia y surge como una expresión cultural de las nuevas civilizaciones industriales. Como expresión cultural, Leonardo Benévolo (1963), muestra a través de las palabras de Morris 1 la profunda relación entre ambos (arquitectura y civilización), donde la industria otorga las mismas oportunidades a todos los hombres y la arquitectura moderna, por su parte tiene como fin transmitir en igual medida a todos los hombres ciertas oportunidades culturales antes jerárquicamente diferenciadas, según las distintas clases sociales y las exigencias de las sociedades. Alex Martínez (2015), define el movimiento moderno como un estilo que surge a principios del siglo XX, que pertenece a las tendencias vanguardistas que dieron lugar en este periodo de la historia y que tenían como objetivo fundamental renovar la forma de concebir y percibir el arte, por otro lado, Vivian Mas (2007, p.2) menciona que “el movimiento moderno no es el resultado de un proceso lineal, sino el punto donde convergen las diferentes tendencias o corrientes que se formaron (…) durante la primera mitad del siglo XX (…) para crear una arquitectura rica y diversa en cuanto a forma, espacio y tecnología”. 1 “El arte por el que trabajamos es un bien del que todos pueden participar, y que sirve para mejorar a todos; en realidad, si no participamos en él todos, no podrá participar ninguno” (Morris, 1879). MORRIS, William. The art of the people. Conferencia realizada en la Birmingham Society of Arts and School of Design , el 19 de febrero 1879, en on art and socialism , p. 47-48.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw