Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

78 orientación resultar contraproducente. Al respecto se recomienda el uso de doble vidriado de baja emisividad de tipo claro, ya que las características de este vidrio aseguran el mayor confort térmico y el bajo impacto ambiental en la etapa de uso. c) Diseño de las ventanas Si el objetivo del diseñador es generar un mayor ingreso de luz natural a un ambiente, se recomienda tomar en consideración los marcos de las ventanas, ya que el marco reduce el área vidriada y dependiendo de su morfología y material, puede disminuir la cantidad de luz penetrante. En este sentido, se recomienda cuidar la modulación de las ventanas y el material empleado, procurando emplear la menor cantidad de marcos posibles y elegir marcos con material con bajo factor solar ya que dependiendo del color y el material, puede captar mayor radiación solar. Es importante mencionar que la forma de las ventanas influye en la repartición luminosa, por lo que, se recomienda la implementación de una sola gran ventana, en vez de varias pequeñas, ya que de esta manera se ocasiona un menor riesgo de deslumbramiento debido a que aumenta el nivel de adaptación del ojo y disminuye el contraste de luminancia en el campo visual. La figura 43 muestra la forma de ventana aconsejada, junto a un estudio de su distribución luminosa. Fig. 43: Sugerencia de distribución luminosa Fuente: Elaborado en base a datos de Bobadilla, A. 4. Iluminación natural

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw