Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
64 debe disponer de tapa de registro para su limpieza periódica y debe estar conectado a la red de desagüe. III. A continuación el agua filtrada es almacenada en un tanque cisterna. Según Adler, Carmona y Bojalil, los tanques cisternas deben cumplir con los siguientes requerimientos: Debe ser opaca y de preferencia no le debe dar el rayo de sol directamente, Para cisternas de agua potable, es necesario que no esté pintada o barnizada con materiales tóxicos. La cisterna debe taparse, para evitar mosquitos y polvo, hojas, basura y para mantener a los niños a salvo de algún accidente. Debe poder limpiarse fácilmente (p.25). IV. El agua filtrada debe ser distribuida al hogar por medio de una bomba de impulsión. Ésta debe estar hecha con materiales adecuados para el agua de lluvia, también debe ser silenciosa y de alta eficiencia. V. Finalmente, el agua es distribuida a la vivienda. Cabe resaltar que si ésta se empleará para consumo humano, el agua debe pasar por un filtro adicional. Figura 34: Esquema de funcionamiento sistema de reciclaje de agua de lluvia Fuente: Elaborado por el autor Cabe destacar que existen dos tipos de sistemas de recolección de agua de lluvia, el primero cuenta con dos tanques de almacenamiento, uno es el tanque cisterna enterrado acompañado de un tanque elevado. El segundo tipo elimina el tanque elevado y recolecta toda el agua en un tanque cisterna enterrada. A continuación se realiza un diagrama de funcionamiento más detallado de este sistema.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw