Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
60 Tabla 06: Materiales de bajo impacto ambiental USO ALTERNATIVA Cerramiento Adobe Air block Termoarcilla Cerramiento y estructura Piedra Estructura Bambú Madera Instalaciones Polibutileno Aislantes Arlita Corcho Lana Mineral Perlita Pintura Cal Aérea Impermeabilizante Bentonita Fuente: Elaborado por el autor En el Anexo 03 se presentan 14 fichas que recopilan las alternativas de los materiales de bajo impacto ambiental más reconocidos, clasificándolos según su función, y detallando su etimología y composición química. Al mismo tiempo, indica las características físicas, técnicas y mecánicas de los materiales. Finalmente, presenta las propiedades, ventajas e inconvenientes de cada material. 2.2.2 Directrices de diseño activas Las directrices de diseño activas son aquellas que necesitan de algún tipo de energía alternativa para poner en funcionamiento los sistemas de condicionamiento y aprovechamiento de recursos naturales. En los siguientes párrafos se desarrollan dos elementos tomados en consideración para la optimización de los recursos en la generación de las directrices de diseño activas de una vivienda unifamiliar de bajo impacto ambiental. 2.2.2.1 Energía solar fotovoltaica Según Pep Puig y Marta Jofra (2007), La obtención directa de electricidad a partir de la luz se conoce con el nombre de efecto fotovoltaico. […] Para conseguirlo, se requiere un material que absorba la luz del sol y sea capaz de transformar la energía radiante absorbida en energía eléctrica, justo lo que son capaces de hacer las células fotovoltaicas (p.02).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw