Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

58 volumen de una sustancia o un objeto sólido, en este caso, de un material de construcción. Es importante conocer la densidad de los materiales a estudiar ya que es un elemento importante para el cálculo de las características físicas de los siguientes puntos.  Conductividad térmica La conductividad térmica es la transmisión de calor a través de un material. La misma se expresa mediante el coeficiente de conductividad térmica, λ (lambda), e indica la capacidad de un material para conducir el calor. A mayor conductividad térmica, la capacidad de conducir el calor incrementa. Su valor puede depender de factores propios como densidad, porosidad, tamaño de los poros, etc. y externos como la temperatura, la humedad, etc. A continuación se presenta un gráfico con ejemplos de materiales con baja y alta conductividad térmica. Gráfico 04: Conductividad térmica de los materiales Fuente: Serrano, (s.f.)  Calor específico El calor específico es una magnitud física de los materiales, se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a, en este caso, un material para poder elevar su temperatura. En otras palabras, el calor específico mide la cantidad de calor necesaria para producir esa variación de la temperatura en una unidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw