Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 Posteriormente, en 1960, se creó en Estrasburgo, la organización SOS−Kinderdorf International, como Federación Central de las Aldeas Infantiles. En los años venideros, las aldeas crecieron y se extendieron más allá de las fronteras de Europa, hasta contar con representaciones en todos los continentes; como, por ejemplo, la Aldea Infantil SOS en Yitbuti, que se encuentra en una región de África, fundada en 2011 (Aldeas Infantiles SOS, 2008). Figura 05 : Aldea Infantil SOS, Yibuti - África Fuente: Elaborado con ilustración de sitios web Gráfico 02: Evolución histórica - Contexto internacional Fuente: Elaborado con ilustraciones de sitios web 1.2.2 Contexto nacional En Bolivia no existe información o estudios específicos relacionados con la fundación de centros de acogida en épocas anteriores (Escobari, 2010). Sin embargo, se conoce que las instituciones que acogían niños, niñas y adolescentes en orfandad o abandonados por sus padres, por algún motivo, respondían a la necesidad social de entonces: que esos menores
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw