Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

22 Figura 03 : Casa de Misericordia, Barcelona - España Fuente: Elaborado con ilustración de sitios web Por otro lado, Miranda Feito (2013) señala que: En 1936-1939, tras la guerra civil, muchas familias y niños se quedaron sin hogar y con muchos problemas. La marquesa de Pravia, que disponía de unos terrenos que utilizaba para el disparo contra pichones, cedió dicha propiedad a Santiago López para la construcción de un edificio de ayuda social, pero sobre todo para niños que se habían quedado huérfanos. El llamado Hogar Santiago López era un orfanato para niños, que permanecían internos hasta que cumpliesen la edad suficiente para valerse por sí mismos, aproximadamente hasta los 12 años. (p.1) Figura 04 : Hogar Santiago López, 1936, Pravia - España Fuente: Elaborado con ilustración de sitios web En el año 1949, el austriaco Hermann Gmeiner funda la primera Aldea Infantil SOS, en Imst, Austria. Llamada como "Casa de la Paz". En 1960 existían ya diez establecimientos más, con alrededor de 100 familias, y un millón de amigos que apoyaban regularmente a la organización mediante donaciones. Esta iniciativa se extendió al igual en Francia, Alemania, Finlandia, Bélgica y Luxemburgo (Aldeas Infantiles SOS, 2008).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw