Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
61 Entorno La edificación respetara y utilizara premisas de diseño sobre la arquitectura colonial- Chiquitana de la ciudad, al mismo tiempo tendrá una visión moderna. Planificación La edificación contara con cuatro accesos, el ingreso principal con vista hacia la costanera de la laguna Guapomó, el segundo sobre la calle comercio, el cual la conectara el centro histórico de la ciudad de san Ignacio, el tercero sobre la calle libertad el cual también conecta con el centro histórico de la ciudad y además con el colegio que colinda la edificación, el cuarto ingreso sobre la calle el cual brindara un acceso cercano a la Iglesia Medio Ambiente Se realizara una debida orientación de la edificación, para aprovechar al máximo las condiciones ambientales de la ubicación del terreno, se preverá que el consumo de energía del edificio sea lo suficiente, con poca necesidad del uso de aire acondicionado, luces, entre otros. Se dispondrá de recopilación de agua pluvial para el uso en diferentes áreas de trabajo, del mismo modo se consideraran técnicas para el reusó de las aguas negras. Se reforestara parte del terreno para mejorar la calidad de vida del usuario. 3.4 Concepto El Ángel Chiquitano, una de las figuras más representativas de las misiones jesuitas, con las alas formando una esfera o aureola, el rostro del ángel con rasgos chiquitanos, representado en madera, mostrando el valor natural de la zona.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw