Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
42 textiles, bisutería en semillas naturales, ropa chiquitana, trabajos en cuero, cerámica, etc. También en varios puntos de la ciudad existen casas y centros de artesanos. El centro artesanal de San Rafaelito de Sutuniquiña, comunidad ubicada a 3km de San Ignacio de Velasco, son productores de artesanías en barro. Fig. 18: Artesanos bolivianos Fuente: artesanos-bp.jpg.. Existen tres orquestas de música en el municipio: San Ignacio, Paz y Bien y FASSIV. Dichas orquestas se ensamblan cada mes, participando por la mañana en la misa dominical y por la noche ofreciendo un concierto de música barroca y contemporánea. 2.3 Análisis del usuario Según datos del INE, el Censo de población y vivienda 2012, el Municipio de San Ignacio de Velasco cuenta con 52.362 habitantes en el cual el 51% son Mujeres y el 49% Hombres. Las Proyecciones de población 2012-2020, el municipio de San Ignacio de Velasco contara con 61.462 habitantes en 2018, a los datos del censo 2012, representa un crecimiento de alrededor de seis mil habitantes. La economía de las comunidades chiquitanas es de subsistencia, está basada en la agricultura o la ganadería con explotaciones generalmente familiares y en algunos casos grupales, que sólo alcanza para la alimentación y la vestimenta de la propia familia.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw