Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 Análisis tecnológico Como tecnología constructiva se utiliza pilotes de hormigón armado para la elevación del paseo, barandas metálicas, una estructura de madera para las cabañas, techo de hojas “jatata”. Vista interior Cuadro 02: Estudio de caso Latinoamericano 1.6.4 Conclusiones El centro de interpretación casa Gurbindo, es gran ejemplo, debido a la riqueza en espacios para el desarrollo de las actividades de interpretación, los talleres, las áreas de ganadería y agrícolas. El centro de interpretación del Cacao, y la utilización de los materiales de la zona para crear un espacio que se relaciona con su entorno, además de esto aprovechando la topografía accidentada de esta, utilizando como base las grandes rocas de su ubicación. La costanera Puerto Ballivián, presenta la armonía entre edificación y naturaleza, crea recorridos, espacios de encuentro y esparcimiento al aire libre, también el uso de materiales conserva la arquitectura que representa la zona. 1.7 Aporte cualitativo El presente proyecto se integrara en una zona de alto valor religioso, cultural y natural, por lo cual se tomara como premisa la arquitectura “Chiquitana” de la zona, con un diseño más innovador, respetando el contexto natural, e implementando el uso de materiales tradicionales. Sustentabilidad La Arquitectura tradicional de la zona es la que se encargara en gran parte de darle el enfoque de sustentabilidad al proyecto dado que, esta arquitectura se basa en el
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw