Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
35 1.6.2 Contexto Latinoamericano: Centro de Interpretación del Cacao, Ecuador Centro de Interpretación del Cacao FICHA TÉCNICA Ubicación: Comunidad Kichwa de Santa Rita, Archidona, Tena, Ecuador Arquitectos: Arquitectura En su sitio, Taller Con Lo Que Hay (PUCE) Año de proyecto: 2014 Vista general El Centro es un espacio para la comunidad Kichwa de Santa Rita y está destinado a la valoración, difusión y entendimiento de su cultura y tradiciones, así como también de las técnicas de procesamiento del cacao. A finales del 2012 la empresa de Chocolates Pacari siente la necesidad de acercar al consumidor final de chocolate con su origen mismo, no como un acto de mercadeo, sino para evidenciar los procesos comunitarios y artesanales que implica su cultivo y manufactura. Análisis Formal La edificación está diseñada en base a la forma de un rombo el cual se divide en tres módulos de diferentes tamaños, los cuales a su vez siguen el mismo patrón de la forma principal y son definidos con diferentes funcionalidades, estos módulos tienen una ligera deformación debido al entorno en el que está emplazado, creando un espacio para la conexión entre estos. Planta baja Análisis Funcional El centro de interpretación cuenta con un ingreso principal que se conecta con la plaza cultural la cual da ingreso a las siguientes áreas las cuales dan vista a diferentes espacios paisajísticos de la naturaleza que rodea a esta edificación. Consta con área de descanso y gastronómica, área de exhibición, área de elaboración, plaza cultural. Planta baja
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw