Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

31 e. Contribuir a la difusión de la información orientada a preservar y valorar los significados y valores del patrimonio cultural y turístico. f. Cumplir con las previsiones de los planes de manejo de los sitios patrimoniales y/o áreas protegidas. g. Dar a conocer a las y los turistas las obligaciones y prohibiciones contenidas en la presente Ley. h. Asumir la responsabilidad por los incumplimientos injustificados en la prestación de servicios turísticos. i. Realizar prestaciones de servicios turísticos de manera individual o a través de alianzas en sociedades estratégicas con otros prestadores de servicios turísticos, autorizados a nivel nacional o departamental. (LEY 292, 2012, p. 23-24) 1.5 Análisis del usuario El año 2015, la llegada de turistas extranjeros a Bolivia alcanzó a 881.569, cifra mayor en 1,3% respecto al flujo registrado en 2014, cuando arribaron 870.540 visitantes, de acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a propósito del Día Mundial del Turismo. Grafico 01: Llegada de turistas extranjeros a Bolivia entre 2014 y 2016 Fuente: Elaborado con datos del INE, 2018 En 2016, la llegada de turistas extranjeros a Bolivia alcanzó a 958.877, mayor en 8,8% respecto a 2015, cuando se registraron 881.571 personas, explicado por el incremento en el flujo de turistas que ingresaron por vía carretera en 19,5%, mientras que por vía ferroviaria, fluvial-lacustre y aéreo presentaron variaciones negativas de 19,3%, 6,3% y 2,8%, respectivamente, de acuerdo con datos procesados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 870.540 881.569 958.877 820.000 840.000 860.000 880.000 900.000 920.000 940.000 960.000 980.000 2014 2015 2016

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw