Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 dinero, de allí que es una función del Estado y de todos los ciudadanos del mundo, contribuir al aprovechamiento sustentable de estos recursos, de tal manera que nuestras vidas se desarrollen en armonía con la naturaleza. El equilibrio ecológico de los suelos, pasa por las decisiones de las personas o empresas públicas o privadas que hacen uso de éstos, ya sea para actividades agrícolas o afines, las cuales deben evitar la pérdida o degradación de los mismos a través de técnicas que aseguren la conservación y recuperación de estos suelos. Dentro de la organización del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se encuentra el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos, que será el ente encargado de promover, implementar, programar y desarrollar políticas relativas al aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y recursos naturales. Artículo 382. Es facultad y deber del Estado la defensa, recuperación, protección y repatriación del material biológico proveniente de los recursos naturales, de los conocimientos ancestrales y otros que se originen en el territorio. COMENTARIO De acuerdo a la biblioteca virtual Encara, el material biológico puede ser almacenado en un dispositivo (biochip), de tamaño muy reducido, utilizando en la obtención de información biomédica muy diversa. Estos dispositivos miniaturizados, se puede inmovilizar gran cantidad de material biológico, de origen diverso, como tejidos, células, proteínas, moléculas pequeñas, ácidos nucleicos, entre otros. Los biochips en la actualidad, se utilizan en el terreno de la investigación, y tienen un futuro prometedor en los ámbitos de la sanidad humana, lo cual permitirá el uso como método de análisis genético y herramienta diagnóstica en la prevención del cáncer y diversas enfermedades. Como vemos, el artículo que antecede se proyecta al futuro mediato de nuestra tecnología médica, la cual deberá ser impulsada por los diferentes niveles de gobierno, a fin de ubicarnos en una posición de vanguardia, en cuanto al tratamiento y cura de enfermedades humanas, lo cual podrá ser posible con el material biológico que pueda hallarse y ser extraído de los variados recursos naturales con que constamos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw