Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

22 y hacerlo respetar en acuerdo con la semejante realidad de los países vecinos de donde y adonde se extendieron nuestras culturas originarias. Terminaremos diciendo que el Estado ha emitido el D.S. Nº 0064 del 03 de abril de 2009 mediante el cual se crea las instancias de participación ciudadana y estatal parta el desarrollo del sector cultural. Artículo 100. I. Es patrimonio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos las cosmovisiones, los mitos, la historia oral, las danzas, las prácticas culturales, los conocimientos y las tecnologías tradicionales. Este patrimonio forma parte de la expresión e identidad del Estado. II. El Estado protegerá los saberes y los conocimientos mediante el registro de la propiedad intelectual que salvaguarde los derechos intangibles de las naciones y pueblos indígenas originario campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas. COMENTARIO Este artículo define la identidad del Estado Boliviano, que radica en las manifestaciones culturales de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos, los cuales se encuentran protegidos por el Estado, debiendo ser registrados en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual con la finalidad de salvaguardar los derechos que puedan originarse de esta identidad boliviana, en concordancia con los artículos 30 y 102 de la CPE. Asimismo, el artículo 13 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas “DNUDPI” establece: 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones orales, filosofías, sistemas de escritura y literaturas, y a atribuir nombres a sus comunidades, lugares y personas y mantenerlos. Artículo 101. Las manifestaciones del arte y las industrias populares, en su componente intangible, gozarán de especial protección del Estado. Asimismo, disfrutarán de esta protección los sitios y actividades declarados patrimonio cultural de la humanidad, en su componente tangible e intangible. COMENTARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw