Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
12 el proyecto, visitas de observación, registro fotográfico y entrevistas estructuradas y semi estructuradas a personas claves como por ejemplo: habitantes y servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco. ESTRUCTURA DE TRABAJO El Capítulo I presenta, a través de la revisión bibliográfica poder entender más sobre el los Centros de Interpretación, su historia, lo que representan hoy en día, también los recursos de la población de san Ignacio, realizar un análisis de usuario para poder entender la necesidad de este proyecto para la población, comprender las políticas, realizando estudios de caso para comprender los espacios que llevan estos Centros de interpretación. El Capítulo II presenta estudios estadísticos sobre la cantidad de habitantes dentro del área urbana y el área rural, los estudiantes de la zona, los artesanos, carpinteros, para poder ver la necesidad de la edificación para la ciudad de San Ignacio. Se realiza un análisis de la infraestructura existente, y las alternativas de terreno para su implantación. El Capítulo III está elaborado en base a las necesidades de la edificación, jerarquía de funciones, relación funcional, programa de necesidades del proyecto y las premisas de diseño del proyecto. El Capítulo IV presenta los planos arquitectónicos y los esquemas especiales. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw