Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
10 INTRODUCCIÓN Bolivia cuenta con normas legales que velan por el valor de las identidades culturales del Estado Plurinacional, sus expresiones y legados, promoviendo la diversidad cultural, el dinamismo intercultural y la corresponsabilidad de todos los actores y sectores sociales, como componentes esenciales del desarrollo humano y socioeconómico del pueblo boliviano. Bolivia es uno de los países que ha descuidado la preservación de su patrimonio, quizá por ser tan grande y diverso. El patrimonio en su esencia más significativa de monumentos de las diversas culturas originarias, muestra la falta de aplicación de planes para su preservación. El patrimonio cultural en obras de arte, ha sido casi sistemáticamente saqueado de templos y otros sitios, debido a la falta de un registro e inventario y muchas piezas y obras valiosas han ido a parar a museos o colecciones particulares en el extranjero. Actualmente, la arquitectura histórica en el Municipio de San Ignacio está presente en aspectos como las costumbres, tradiciones y construcciones que son parte de nuestro patrimonio, pero que a través del tiempo se va olvidando por la falta de difusión del patrimonio cultural y deteriorando por la falta de conservación y de la infraestructura para su protección. La infraestructura es inexistente para difundir el patrimonio cultural en el Municipio de San Ignacio, debido a que está olvidada por los mismos pobladores del lugar y a la inexistencia de oferta en infraestructura cultural para los visitantes. El objetivo es diseñar un centro de interpretación turístico para la difusión del Patrimonio Cultural del Municipio de San Ignacio de Velasco, con salas de exposición, espacios para realizar actividades culturales, conservar los restos tradicionales y así difundir la existencia de las costumbres y tradiciones de San Ignacio de Velasco. Por otro lado el Turismo es una actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar, que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante el periodo de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocio u otros. El turismo es una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que cuenta un país, hoy en día es el turismo, que también se le llama “industria sin chimenea” pues genera un impacto económico bastante importante sin desastres ecológicos o impactos negativos al ambiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw