Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

35 Análisis funcional FIG. 14: Fachada 1 FIG. 15: Fachada 2 FIG. 16: Estructura metálica Tiene una circulación principal en medio y a ambos lados las atenciones de los puestos y posteriormente los andenes de los buses creando una disposición longitudinal. Análisis espacial La edificación presenta la circulación principal delimitada a ambos lados por la volumetría hacia las fachadas con volúmenes macizos y paños de vidrios. Análisis tecnológico La cubierta es de calamina, que descansa en un sistema tridimensional de cerchas metálicas continuas de piso a techo con el mismo sistema y material. FUENTE: Recuperado de La Paz bus Conclusiones: Las terminales de transferencia dependiendo del país en el que se encuentren tienen sus características apartes de las esenciales que es el espacio del transporte ya que este es el actor principal en dicha edificación, en cuanto la terminal de Holanda este como se mencionó anteriormente es de gran tamaño así que funciona según niveles sus tipos de viajes, con eso logra una mejor distribución y mejor su funcionamiento además de tener una parte de ella siendo empresarial y comercial ya que tiene su terreno bastante extenso. El proyecto de la estación intermodal de Talca es interesante ya que este se dialoga y respeta la terminal existente, este construyo de plataforma de soporte liberando la masa para que la ex terminal continúe con su valor patrimonial. Por otra parte el proyecto de la Estación de Transferencia La Paz Bus este en su mayor parte es horizontal y recto, pero le dan su propio movimiento al poner formas circulares en las esquinas además que ayuda al diseño ayuda a radio de giro de los vehículos y sus estructuras metálicas que son interesantes por ser tridimensionales de piso a techo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw