Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
29 unidad de transporte y Revocatoria de la autorización al operador, en los casos y con los alcances establecidos en la Reglamentación a la presente Ley. 1.5.- ANALISIS DEL USUARIO Bolivia cuenta con un crecimiento acelerado del 7% en cuanto al parque automotor, Santa Cruz de la Sierra se ha venido desarrollando en el tema vehicular, según se observa hasta Julio del año 2016 se contabilizaron 417,500 vehículos registrados en el Ruat, a los cuales se les debe sumar un 10% más de vehículos que están registrados en otras ciudades de Bolivia llegando aproximadamente a los 450,000 vehículos que transitan por la ciudad. Además, que tiene un aumento de 2.800 vehículos por mes en la ciudad. CUADRO 1: Parque automotor de Santa Cruz de la Sierra. FUENTE: GAD En el cuadro 1 podemos apreciar el crecimiento acelerado que tiene Santa Cruz de la Sierra y notar que tiene sentido el tráfico vehicular existente en la ciudad siendo o no las “horas picos” donde es que se congestionan más las calles. En cuanto a la clasificación de los tipos de vehículos tenemos la siguiente tabla que demuestra que Santa Cruz tiene cada vez más tipos y cantidad de transporte. Tipo de vehículo Oficial Privado Publico Total Automóvil 26 10.640 129 71.895 Camión 305 18.300 2.102 20.707 Camioneta 826 42.224 72 43.122 Furgón 14 2.523 2.537 Jeep 348 19.954 45 20.347 Micro 19 3.147 2.955 6.121 Minibús 37 3.696 44 3.777 Moto 1.134 36.924 3 38.061 Ómnibus 26 885 808 1.719 Quadra-Track 66 992 1.058
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw