Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 Servicio de Transporte Municipal (SETRAM), señaló que la estación será utilizada por el 60% de los 30.000 pasajeros diarios que transporta La Paz Bus y que utilizan las paradas centrales, cuenta con un total de 21 rutas del sistema La Paz Bus. Actualmente Santa Cruz de la Sierra no cuenta con “Terminales de Transferencias” pero la tiene la terminal Bimodal que se encarga de todos servicios como ser viajes internacionales, interdepartamentales, interprovinciales e intermunicipales. Hoy en día la terminal cuenta con un flujo aproximado de 320 buses entre llegadas y salidas. De esta forma también tenemos los fines de años un incremento de viajeros en 8mil a 15mil personas aproximadamente por día tanto embarcando como desembarcando. Contando que está en la actualidad no tiene la capacidad necesaria para abastecer a tantas personas como mencionamos anteriormente por lo que provoca mal estar en los usuarios de la terminal como los de servicio de la misma ya que esta no nació con el fin de abastecer a los municipios ni provincias de Santa Cruz y fue mal adaptada para poder brindar estos servicios a los ciudadanos. 1.4.- POLITICAS PUBLICAS 1.4.1.- Constitución política del Estado Dentro de la CPE en el capítulo sexto tribunal constitucional plurinacional titulo v funciones de control, de defensa de la sociedad y de defensa del estado capítulo primero función de control sección i contraloría general del estado el siguiente: Artículo 213: I. La Contraloría General del Estado es la institución técnica que ejerce la función de control de la administración de las entidades públicas y de aquéllas en las que el Estado tenga participación o interés económico. La Contraloría está facultada para determinar indicios de responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal; tiene autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa. II. Su organización, funcionamiento y atribuciones, que deben estar fundados en los principios de legalidad, transparencia, eficacia, eficiencia, economía, equidad, oportunidad y objetividad, se determinarán por la ley. Luego en el capítulo segundo función de defensa de la sociedad sección I defensoría del pueblo. Artículo 218. I. La Defensoría del Pueblo velará por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos, que se establecen en la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales. La función de la Defensoría alcanzará a la actividad administrativa de todo el sector público y a la actividad de las instituciones privadas que presten servicios públicos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw