Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

22 El crecimiento poblacional y el uso constante de los servicios de transporte hicieron que, a fines de los años 70, sea necesario centralizar la llegada y salida del transporte interprovincial, interdepartamental e internacional, tanto de pasajeros como de carga. Fue así que este espacio fue adaptado para este propósito y finalmente, en 1980, remodelado como Terminal de Buses. El principal objetivo de la Terminal es administrar el servicio público de tránsito y transporte terrestre de pasajeros y carga de manera adecuada y eficiente, proporcionando al pasajero un espacio cómodo y seguro para embarcar y desembarcar. La Terminal Bimodal es la principal infraestructura de transportes terrestres de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Sirve para la salida y llegada de buses y trenes, tanto interprovinciales, interdepartamentales e internacionales. Como proyecto inicial la Terminal Bimodal era una Estación de ferrocarriles y en el año 2000 con una ampliación al local se incrementaron los servicios de buses y fue inaugurada con el nombre de Terminal Bimodal. 1.3.- ANTECEDENTES GENERALES En Latinoamérica el ejemplo más relevante que existe es el Chile con la Plataforma intermodal urbana Plaza estación Talca esta es la puerta de acceso a Talca, ubicada en la comuna chilena de Talca en la Región del Maule. Se ha considerado así por su ubicación estratégica donde confluyen los servicios primarios: el Hospital de Talca, el Terminal de Buses, el Centro de Abastos Regional (CREA) y la misma Estación de Ferrocarriles, funcionando como una plataforma de distribución y conexión entre estos nodos. Abastece los recorridos desde la Plaza de Armas por la calle comercial principal de Talca, la 1 Sur remata en una estrecha pasada de un puente bajo la línea férrea para continuar hacia el Oriente. Actualmente realizan detenciones los servicios TerraSur Chillan, TerraSur Temuco, Expreso Maule (variante del Metrotren y el buscarril, donde inicia el servicio Regional Talca- Constitución. (Bunker, D. 2016). Por otra parte, Bolivia cuenta con una terminal de transferencia de transporte en la ciudad de La Paz que permite a sus usuarios del servicio Pumakatari reducir los tiempos de viaje y espera, ampliar las condiciones de conexión a otros destinos a través de las rutas del Pumakatari y acceder más rápidamente a los buses. Esta estación de transferencia de transporte público urbano de Bolivia se inauguró el 15 de julio del 2016, se encuentra en calle Wenceslao Argandoña, en el Parque Urbano Central (PUC). La estación abastece con sus servicios a las zonas de: Cotahuma (ruta Inca Llojeta-PUC), San Antonio (Villa Salomé-Parque Urbano Central), zona Sur (Chasquipampa), Kalajahuira e Irpavi, parque Roosevelt.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw