Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

20 1.1.3.3.- Según tipo de elemento transportado Pasajeros La palabra pasajero es aquella que se usa pata designar a todas las personas o individuos que se encuentran viajando de un punto o ubicación hacia otra. El pasajero es además quien viaja, pero gracias a la conducción de otro ya que el no realiza ninguna acción de dirección sobre el vehículo o medio de transporte. Usualmente, el termino pasajero se utiliza en los casos de vehículos masivos como trenes, colectivos, micros, aviones y barcos. Es correcto usarlo para aquellos que viajan en auto también pero no es tan común. (Bembibre, C. 2010). Carga El acto y la consecuencia de cargar dan origen a la noción de carga. El concepto, que puede aprovecharse en ciertos contextos como sinónimo de cargo, está relacionado a aquella cosa que genera peso o presión respecto a otra o a la estructura que se transporta (ya sea sobre la espalda, o los hombros de un individuo, sobre el lomo de un animal o en un vehículo. (Merino, M. 2010). 1.1.4.- Terminal de transferencia Del latín transferens, transferencia es un término vinculado al verbo transferir (trasladar o enviar una cosa desde un sitio hacia otro, conceder un dominio o un derecho). (Pérez, J. Merino, M. 2010). El transporte intermodal es simplemente usar más de un medio de transporte para trasladar personas o cargas. Ya sea por ruta, tren, barcaza o una combinación de las mismas. La multimodalidad se designa a la organización del transporte mediante la simultaneidad de diferentes modos para un mismo itinerario o en una zona geográfica concreta. De diferentes estudios se puede deducir que la principal ventaja del transporte intermodal consiste en la posibilidad de combinar las ventajas inherentes a los distintos modos de transporte. (Ministerio de fomento – Gobierno de España) Las estaciones de transferencia, se consideran servicios conexos de transporte terrestre, buscando centralizar en un solo lugar el embarque y desembarque de pasajeros y carga, en condiciones de seguridad. El funcionamiento y operación de los mismos sean estos de propiedad de organismos o entidades públicas, gobiernos seccionales o de particulares, están sometidos a las disposiciones de esta Ley y sus reglamentos. El reordenamiento de una intermodal es una política pública del Gobierno de la ciudad cuyo fin contribuye a la modernización tanto del transporte público como del concesionado, renueva la imagen urbana y aporta infraestructura de calidad al usuario del transporte público. De esta manera se mejora la seguridad, la accesibilidad y la eficacia en las transferencias que realizan millones de personas día a día (Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del Gobierno del Distrito Federal de México 2016).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw