Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
18 CAPITULO 1 FUNDAMENTACION TEORICA Y CONCEPTUAL 1.1.- DEFINICIÓN: 1.1.1 Terminal: Espacio físico en el cual terminan y comienzan todas las líneas de servicio de transporte de una determinada región o de un determinado tipo de transporte. De acuerdo con la clasificación de terminales terrestres, se considera un terminal de servicio de transporte colectivo masivo urbano de pasajeros que sirven a un determinado número de rutas urbanas, lo que permite embarcar o desembarcar pasajeros del. En una Terminal de Transporte Terrestre de pasajeros por carretera son instalaciones donde se brindan diversos tipos de servicio al usuario en su inicio y fin de largos recorridos dentro y fuera de la ciudad, provisiones de productos alimenticios, almacenaje, venta de boletos, etc. (Bembibre, C. 2011). La terminal de transporte es la plataforma logística que ofrece los servicios necesarios para los profesionales del transporte, como el uso de taquillas, aparcamientos, y plataformas de llegada y salida entre otros. Transitarios y operadores logísticos disfrutan de amplias zonas de maniobra. La jurisprudencia de la terminal de transporte está regulada por la autoridad distrital o municipal donde se encuentre localizada (Jamart, J. 2009). La terminal terrestre de pasajeros y cargas es el lugar apropiado en ubicación y tamaño, que permite albergar instalaciones destinadas a la atención de los usuarios y usuarias, así como el arribo y salida de vehículos automotores que prestan el servicio público de transporte. Según el ámbito territorial, el servicio público de terminal terrestre se clasifica en: Servicio público de terminal terrestre de pasajeros y carga internacional e interdepartamental, Servicio público de terminal terrestre de pasajeros y carga interprovincial y Servicio público de terminal terrestre de pasajeros y carga intermunicipal. Según el tipo de administración, las terminales de transporte terrestres se clasifican en: Pública: Cuando la infraestructura es de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y se encuentra bajo su administración. Privada: Cuando la infraestructura es de propiedad de personas naturales o jurídicas de carácter privado y que se encuentran bajo su propia administración, previa autorización de la autoridad departamental competente. Mixta: Cuando la infraestructura o administración es compartida entre el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y personas naturales o jurídicas de carácter privado, conforme a la normativa vigente. 1.1.2 Transporte El termino de transporte proviene de los vocablos del latín trans, “al otro lado”, y portare, “llevar”; es un medio de traslado de personas o mercancías de un lugar a otro, y está considerado como una actividad del sector terciario. El transporte permite el crecimiento
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw