Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
40 El Centro Integral para TCA implementara terapeutas ocupacionales para desarrollar nuevas terapias en el programa de normalización de la alimentación. Como ser: 2.3.12. TERAPIA HORTÍCOLA-HORTICULTURA Es una disciplina encuadrada dentro de las ciencias socio-sanitarias. La horticultura en programas de terapia y rehabilitación profesionalmente dirigidos por terapeutas hortícolas, se convierte así en un vehículo para desarrollar o recuperar la autonomía personal, integrando el aprendizaje de habilidades básicas, mejorando el funcionamiento físico y cognitivo, abordando habilidades sociales, incorporando hábitos de vida saludables, etc., en un entorno al aire libre para lograr el bienestar físico y mental. Los fundamentos de esta disciplina descansan en la innata conexión que experimenta el ser humano al entrar en contacto con la naturaleza. Terapia Hortícola: Es un proceso activo que se produce dentro de un plan de tratamiento establecido, consistente en la realización de actividades de horticultura o jardinería, facilitado por un terapeuta hortícola cualificado, para lograr objetivos de tratamiento específicos y documentados. Como miembro de los equipos de tratamiento o atención, el terapeuta hortícola determina los objetivos individuales y los planes de trabajo en su campo para ayudar a mejorar las habilidades y aprovechar al máximo las capacidades de los usuarios. Generalmente se desarrollan dentro de un entorno clínico, sanitario o asistencial: hospital, residencia gerontológica, centro de neuropsiquiatría, centro asistencial, centro de día, etc. Horticultura Terapéutica: Es un proceso que consiste en la utilización de las plantas y actividades relacionadas con ellas para, de forma activa o pasiva, procurar el bienestar de los participantes, siendo conducidas por un terapeuta hortícola o por un profesional formado en el uso de la horticultura y jardinería para el bienestar humano.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw