Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

39 Los terapeutas ocupacionales, están dotados de unos conocimientos socio-sanitarios englobados dentro del ámbito de la rehabilitación, los cuales permiten la intervención en tres ámbitos: automantenimiento, productividad y ocio de la persona. 12 La intervención desde terapia ocupacional, pretende:  Explorar mediante el “hacer” un mundo propio, personal, espontáneo, vivo y con posibilidades de experimentar el disfrute.  Elegir sus ocupaciones en coherencia con su identidad.  Mostrarse a los demás de forma directa y asertiva.  Experimentar la competencia y el logro.  Favorecer la experimentación de vivencias que contacten con la vida y compensen la mente controladora.  Reconstruir un proyecto de vida significativo y saludable. Por tanto: La Terapia Ocupacional resulta relevante en el tratamiento de los TCA, por su énfasis en la ocupación propositiva y con significado, además tiene un rol único y crucial en la evaluación, la rehabilitación y el cuidado de las personas con trastornos de la alimentación. 13 La intervención de la terapia ocupacional puede contribuir de manera valiosa a que la persona con TCA descubra potencialidades y habilidades y adquiera destrezas para poder reconducir su proyecto de vida. 12 (2012). ¿Qué es la Terapia Ocupacional? . Recuperado de: Http://Www.Neurorhb.Com/Blog-Dano- Cerebral/Que-Es-La-Terapia-Ocupacional/ 13 Terapia Ocupacional en los Trastornos de la Conducta Alimentaria. (Revista en Internet. Vol 6, Supl. 5). Recuperado de : http://www.revistatog.com/suple/num5/tca.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw