Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

35 2.3.7. NUTRICIÓN Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE La nutrición tiene como finalidad suministrar la energía necesaria para el funcionamiento del organismo, proporciona los materiales necesarios para la construcción de estructuras corporales y las sustancias necesarias para la regulación de las reacciones metabólicas. El gasto energético se reparte en: calorías para el metabolismo basal, calorías para el mantenimiento de la temperatura y calorías para la actividad física. Las proteínas del cuerpo se renuevan continuamente. Un hombre de unos 70Kg de peso contiene un 15% de proteínas, es decir unos 10,5 Kg. Entre 200 y 300 g de proteínas corporales se destruyen diariamente siendo renovadas. Esta renovación, síntesis proteica, supone un 30-40% de la energía del metabolismo basal. Durante las fases de ayuno hay un proceso metabólico en el organismo destinado a proporcionar energía y que varía según el tiempo de ayuno. Si el ayuno es más prolongado se consumen proteínas corporales, se disminuye el metabolismo basal de forma compensadora y se produce la pérdida de masa muscular. 9 El estado nutricional del individuo se evalúa mediante A/ Medidas antropométricas:  Índice de Masa Corporal (Peso / Talla2, expresada en metros).  Peso ideal (que viene determinado por tablas estandarizadas).  Medición de la grasa corporal (medición de los pliegues cutáneos: pliegue tricipital).  Circunferencia muscular del brazo (Circunferencia del brazo-(0,314x Pliegue tricipital)).  B/ Medidas bioquímicas:  Proteínas plasmáticas: albúmina, prealbúmina, transferrina, proteínas totales 9 Turón Gil, V. (2006). Trastornos de la Conducta alimentaria . Pág , 7. Recuperado de http://trastornosigloxxiadolescentes.blogspot.com/2012/09/bases-neurobiologicas-de- lostrastornos.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw