Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CENTRO DE ARTETERAPIA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES 76 provienen del área rural, presentan graves problemas académicos. En algunos casos extremos, los niños nunca han asistido a la escuela. Sus actividades. El día a día de los niños del Hogar es como el de cualquier niño: se levantan, se lavan y desayunan, un microbús propiedad del centro les lleva al colegio y les trae de vuelta, hacen sus tareas, juegan, meriendan, cenan y se acuestan. Las cuidadoras hacen el papel de padres, ayudándoles en la limpieza o en los deberes del colegio .Los menores acogidos en este centro acuden a tres colegios diferentes de Santa Cruz, en turnos de mañana y tarde: Luz del Mundo, Anita Suárez de Leigue y un colegio financiado por SOS Aldeas Infantiles. En estos colegios, estudian y juegan con otros niños. Sin embargo, muchos de los niños del Hogar no se encuentran en el curso que les corresponde de acuerdo a su edad: la mayoría han perdido cursos por encontrarse abandonados, por haber trabajado desde edades muy tempranas o por presentar dificultades académicas, motivadas en su mayoría por los traumas que han sufrido en sus hogares. Cupos. En la actualidad acoge a 36 niños, víctimas de maltrato físico y psicológico, abusos sexuales o que se encontraban en una situación de abandono u orfandad. Financiamiento. La Organización no gubernamental Grupo 2013 concede 20 becas de educación en el Hogar, lo que supone 7200 euros al año, cubriendo un tercio del presupuesto anual del orfanato. Profesionales a cargo. Los niños se encuentran bajo los cuidados y atención de 4 cuidadoras, 2 profesoras de inglés y matemáticas, una psicóloga y psicopedagoga y la directora del centro. Además, una asistente social se encarga de la relación entre la prefectura de Santa Cruz y el Hogar. La asistente recopila datos sobre los menores, muchos de ellos ingresan incluso sin certificado de nacimiento, y los registra en la caja de salud. Infraestructura. Está ubicado en la parte sudeste de la ciudad de Santa Cruz, UV 191, Mz 028, a la altura del Km. 8 ½ de La Doble Vía La Guardia. En el Hogar, los niños duermen según la edad y el sexo divididos en tres grandes habitaciones con literas que acogen a niñas de 4 a 8 años, niñas de 9 a 15 años y niños. Cada habitación cuenta con
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw